Hola! Bienvenidos a mi pagina del curso de Principios de Economía. Me llamo Iris y soy estudiante de cuarto año. Aquí podrán ver algunos de los trabajos que realizo en este curso. Espero que les gusten!

martes, 12 de octubre de 2010

Ensayo de Cuba

Planes para un Cuba capitalista

                  La economía capitalista no es conveniente para Cuba. Esto es así ya que los cubanos tienen una serie de desventajas. La primera es que para cambiar a una economía capitalista a una gran cantidad de empleados del gobierno. También tendrán que pagar altos impuestos por tener su propio negocio. Ademas de que no tendrán acceso a los suministros necesarios para un negocio. Otra  desventaja es que no tendrán un gobierno para cubrir las necesidades de la población.

              Con este módulo económico tendrán que despedir a 500,000 empleados del gobierno. Esto ocasionaría que estas familias que pierden su empleo no tengan con que sustentarse. Aunque la economía capitalista permite que las personas tengan su propio negocio según sus preferencias y disponibilidades. A pesar de esto, tienen una desventaja y es que tendrán que elegir en una lista de 124 oficios en donde las personas escogerán los que tengan mas ganancias dejando dejando a un lado lo de prioridad para las necesidades de la población. Esto es algo contradictorio ya que ayudaría a que los precios bajaran al tener muchos negocios del mismo producto.  

            Para que las personas tengan su propio negocio tendrán que pagar altos impuestos. Estos impuestos son de un 30 y 40%. Pero nos preguntamos que al ser tan altos impuestos, cuantas personas formalizaran sus negocios. Con esto quiero decir que las personas al  ver tan altos impuestos harían su negocio ilegalmente, no informando a las autoridades.

                Mas aun las personas con sus negocios no contaran con materias primas, piezas o maquinas necesarias para todo oficio. Al ser un mercado capitalista no contaran con un gobierno para cubrir las necesidades de la población. Este gobierno político lo que busca es eliminar algunos de los beneficios de los cubanos. Algunos de estos como: empleos en los gobiernos y subsidios a las viviendas, el transporte y alimentos básicos. Esto ocasionando que las personas se sustenten solo de sus negocios  y si es que logran tenerlo.

                 En Cuba hay una gran cantidad de personas que son abogados  e ingenieros que se les hará difícil formar su propio negocio. Ademas de que no contaran con la ayuda de un gobierno.  A pesar de que la economía capitalista permite que las personas tengan su propio negocio; la economía capitalista no conviene a Cuba.










No hay comentarios:

Publicar un comentario